Las nuevas formas en que los arquitectos utilizan las fachadas de terracota

Las nuevas formas en que los arquitectos utilizan las fachadas de terracota

De alto brillo a hiperpigmentado: las nuevas formas en que los arquitectos utilizan las fachadas de terracota

La terracota, un antiguo material de construcción que alguna vez fue adecuado para adornar los palacios y templos de los babilonios, es una opción de fachada digna de atención, personalizable y duradera. Architizer describe el ciclo de vida largo y sostenible de este material natural; detalla su pasado histórico; y ofrece información sobre la especificación de una gama de opciones de terracota en un artículo reciente con Christian Lehmann, ingeniero cerámico y gerente general de paneltek North America.

Elogiada por sus propiedades de diseño sostenibles y altamente flexibles, la terracota ofrece oportunidades prácticamente infinitas para crear fachadas personalizadas a través de una amplia gama de colores, acabados vidriados y naturales, y patrones de textura. En los últimos años, Renzo Piano fue uno de los célebres arquitectos que lo revivió, superando sus límites en proyectos a gran escala y de alto perfil. El notable proyecto de Piano de 1997, Potsdamer Square en Berlín, presentaba de manera destacada una "fachada de terracota curva a medida", explica Architizer.

"Los proyectos de Renzo Piano fueron innovadores", dice Lehmann. "La gran diferencia fue que Renzo Piano tenía muchas ideas sobre formas y tamaños, lo que mostró las posibilidades adaptables y geométricas de la terracota arquitectónica".